person_addJoin and participate

What can I do?

5482 Amarauna

textoFiltroFicha

Klimak (II)

tipo de documento

Tema de estudio

  • I like 0
  • Visits 373
  • Save to
  • Actions more_vert
formatos disponibles

About this resource...

En las regiones terrestres más alejadas de las zonas ecuatorial y tropical los rayos solares inciden de modo oblicuo sobre la superficie planetaria, por lo que la insolación es menor y el clima resulta menos caluroso. Esta situación llega a su extremo en las zonas polares, donde la luz solar incide de manera casi tangencial.



Climas templados



Los dos cinturones de clima templado se extienden desde más allá de las regiones de influencia subtropical hasta las proximidades de los círculos polares. Existen tres variedades básicas de clima templado: oceánico, continental y mediterráneo.

El clima oceánico o templado húmedo recibe la influencia de la humedad marina, lo que determina las siguientes características:




  • Precipitaciones abundantes durante todo el año.

  • Diferencia estacional acusada. Veranos suaves y húmedos e inviernos fríos. Dos estaciones de transición: Primavera y otoño.


El clima continental o templado seco carece de influencia marina, por lo que sus propiedades son diferentes:




  • Precipitaciones abundantes en primavera y otoño, con nevadas en invierno. Verano seco.

  • Diferencia estacional muy acusada. Verano caluroso e invierno muy frío. También presenta una primavera y un otoño suaves.


El clima mediterráneo, es propio de regiones templadas con influencia marítima: Mediterráneo, costa de California, África del Sur, centro de Chile y sur de Australia. Sus características son:




  • Verano caluroso y marcadamente seco e invierno suave.

  • Precipitaciones en primavera y otoño.


Regiones de clima templado.




Climas fríos



Los climas fríos son característicos del interior de los círculos polares. Las temperaturas son gélidas durante casi todo el año (hasta ¿70º C en casos extremos), y sólo en verano se produce cierto calentamiento, dado que el Sol permanece varios meses sin llegar a ocultarse del todo. No obstante, las temperaturas rara vez superan los 10º C. Las precipitaciones son escasas y en forma de nieve.

En las regiones frías la mayor parte del agua permanece helada. De hecho, las dos regiones polares están rodeadas por sendos océanos (Glacial Ártico y Glacial Antártico, respectivamente), en los que buena parte de su superficie se encuentra cubierta por un casquete de hielo permanente.



Regiones de montaña y áreas de clima frío




Climas de montaña



El clima de montaña es una variedad especial de clima frío, que se localiza en regiones de gran altitud situadas en cualquier lugar del globo terrestre.

Las características de este clima son, en general, similares a las del clima frío: bajas temperaturas durante casi todo el año y precipitaciones escasas, aunque dependiendo de la región se pueden producir nevadas importantes durante el invierno. Veranos suaves.


Las principales áreas montañosas de la Tierra se encuentran en el Himalaya y Asia central, en la región africana del Rift y en la gran cadena montañosa que atraviesa la zona occidental de las Américas (eje Rocosas-Andes).


Más información
¿Sabías que...?
  • Vocabulario







    Paisaje templado húmedo
    en el norte de Estado español.












    Amplitud térmica



    :





    diferencia de temperaturas en cada estación del año.
    Los cambios muy marcados indican una falta de regulación
    térmica debida, sobre todo, a una escasa humedad ambiental,
    tal y como ocurre en las regiones continentales, que
    son más secas.


























  • El clima chino

    Es un tipo especial de clima templado húmedo, caracterizado por alcanzar el máximo de lluvias en verano. Favorece la formación de bosques tupidos y el establecimiento de zonas cultivadas muy fértiles. Este clima es característico de la zona suroriental de China, el sur de Japón, Corea, el este de Australia, el entorno del Río de la Plata y la fachada suratlántica de los Estados Unidos.







  • Vocabulario

    Banquisa: casquete de hielo que cubre los océanos
    Ártico y Antártico. El límite de la banquisa varía con
    la época del año, y alcanza su mínimo durante los meses
    de verano.


    Iceberg: bloque de hielo de gran tamaño que se
    desprende de la banquisa durante el breve calentamiento
    veraniego. Se trata de verdaderas montañas de agua helada
    que flotan a la deriva y suponen un serio peligro para
    la navegación.
  • Los círculos polares

    Al igual que los trópicos, los círculos polares son líneas imaginarias trazadas sobre la superficie terrestre. Los círculos polares se encuentran a la misma distancia en grados que separa el ecuador de los trópicos. El círculo polar ártico define la región polar septentrional, mientras que el polo Sur se encuentra rodeado por el círculo polar antártico.







Generando grafo para el recurso: Klimak (II)

Authors:

Fecha de publicación: 19.10.2017

  • I like 0
  • Visits 373
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions more_vert

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Sign up Acceso usuarios
close

Add to Amarauna Drag this button to your browser toolbar and add to Amarauna websites that interest you.See more...