person_addRegístrate y participa

¿Qué puedo hacer?

5482 Amarauna

textoFiltroFicha

Geografía Física de Euskal Herria (Relieve)

tipo de documento

Tema de estudio

  • Me gusta 0
  • Visitas 9624
  • Guardar en
  • Acciones more_vert
formatos disponibles

Acerca de este recurso...



El País Vasco es un territorio bastante montañoso, ya que las montañas de los Pirineos llegan hasta aquí.
Los montes más altos están en la parte nororiental (Mesa de los Tres Reyes, 2.428 m; Arlas, 2.044
m; Ori, 2.021 m; Kartxela, 1.982 m; Txamantxoia, 1.945 m; Otsogorrigaña,
1.922 m;
Xardekagaña, 1.893 m; Lakora, 1.877 m; Lapazarra,
1.785 m).



mapa físico


En el noroeste de Navarra los Pirineos se extienden siguiendo dos direcciones:
una de este a norte (de Quinto Real a la Peña de Aia) y la otra de este
a oeste (de Quinto Real a Salvada). La primera ramificación se dirige hacia
el mar y sus montes no son muy altos (Saioa, 1.419 m; Iparla, 1.044 m; Larrun
900 m; Ibantelli, 698 m; Peña de Aia, 832 m). La segunda ramificación, la
que sigue una dirección de este a oeste, divide Hegoalde en dos partes:
la que va desde la divisoria de las aguas hacia el norte es montañosa y
baja de altitud según se acerca al mar.



Ori

El monte Ori



Partiendo de esa ramificación de los Pirineos y perpendicularmente al mar, están los montes que forman los valles que alcanzan el mar (Oiz, 1.029 m; Sollube, 686 m; Arno, 628 m; Andutz, 612 m;
Jata, 600 m; Jaizkibel, 545 m; Mendizorrotz, 415 m).


El territorio que queda al sur de la divisoria de las aguas es más llano;
las cadenas montañosas más importantes son Toloño y Codes. En la
propia divisoria de las aguas hay montes elevados: las sierras de Aralar
(Irumugarrieta, 1.431 m; Txindoki, 1.346 m; Putxerri, 1.299 m), Aizkorri
(Aitxuri, 1.551 m; Aketegi, 1.544 m; Aizkorri, 1.528 m), Gorbea (Aldamin,
1.376 m; Gorbea, 1.481 m; Berretin, 1.226 m), Elgea (Aumategi, 1.191 m;
Gaboño, 1.175 m) y Salvada (Aro, 1.187 m; Eskutxi, 1.180 m; Tologorri,
1.068 m).


Aizkorri

Aizkorri


Hay una tercera cadena montañosa: parte del oeste de Navarra y
se adentra en Álava paralelamente a los Pirineos. En ella están
los montes Leire (Arangoiti, 1.355 m; Eskalar, 1.302 m), Alaitz (Elomendi,
1.289 m; Alaitz, 1.155 m; Txanburu, 1.135 m), Izko (Antxurda, 1.036 m),
Erreniega (Erreniega, 1.037 m) y los montes de Vitoria (Kapildui, 1.177
m; Pagogan, 1.029 m).


Erreniega

Erreniega



Más información
Artículo
  • El clima de Euskal Herria

    En Euskal Herria son dominantes el clima marítimo atlántico y el clima
    mediterráneo. Se pueden distinguir cuatro regiones climáticas: atlántico;
    mediterráneo-continental; de transición entre el atlántico y el mediterráneo
    y el de montaña. El clima marítimo atlántico corresponde al
    territorio que queda al norte de la divisoria de las aguas: abarca a Bizkaia,
    Gipuzkoa, noroeste de Navarra, norte de Álava, Lapurdi, norte y centro
    de Baja Navarra y norte de Zuberoa. Es húmedo y lluvioso durante
    todo el año; la época más lluviosa coincide con el
    otoño y el invierno. Por influencia del mar las oscilaciones de la
    temperatura no son muy grandes: en verano la media es de 19-20 °C; en invierno
    de 8 °C y la media anual de 13 °C.


    Aramaio

    Aramaio tiene clima atlántico.



    El clima mediterráneo-continental corresponde a la parte del territorio
    que queda al sur de la divisoria de las aguas: el sur de la parte media
    de Navarra, la Rioja Alavesa y la montaña del sur de Álava. En esos territorios
    el clima, en general, es mediterráneo, pero también aparecen características
    propias del clima continental: el verano es seco y la temperatura tiene
    grandes oscilaciones de verano a invierno y de la noche al día. La primavera
    es la estación más lluviosa, especialmente el mes de mayo. Cuando penetran
    las masas de aire del atlántico y del mediterráneo se producen violentas
    tormentas. De julio a setiembre llueve poco; el verano es largo, cálido
    y seco. La temperatura media anual es de 13-14 °C; en verano de unos 24
    °C y en invierno de 4-5 °C aproximadamente.


    Arguedas

    Arguedas tiene clima mediterráneo-continental.



    El clima de transición tiene características del atlántico y del mediterráneo:
    es el clima de la Llanada Alavesa y de la parte media de Navarra. Las temperaturas
    y las precipitaciones son intermedias entre las de los otros dos climas
    ya citados. En el norte, en la medida en la que está más cerca del mar,
    llueve más que en el sur. En el norte el invierno es la estación más lluviosa,
    en cambio en el sur lo es la primavera. En verano, generalmente, no llueve.
    La temperatura media anual es de unos 11-12 °C. El invierno es largo y bastante
    frío.


    Argantzon

    En la puebla de Arganzón el clima es de transición.



    El clima de montaña se da en el nordeste de Navarra y en el sur de Baja Navarra y de Zuberoa, en general en zonas de más de 1.300 m (Gorbeia,
    Aralar, Aizkorri). El invierno es largo y frío (temperatura media de 0-1 °C ). De diciembre a mayo llueve y nieva frecuentemente. Los veranos son bastante cálidos, pero cortos. Sin embargo, es difícil establecer modelos generales, porque dependiendo de la localización de la montaña, su orientación, etc. hay variedad de microclimas.


    Izaba

    Isaba tiene clima de montaña.

JUEGO
  • Montes de Euskal Herria
    RecursosHiru\flash\4505146/geografia_06450.hiru.flashjolasa_es_01.swf
  • Montes de Euskal Herria
    RecursosHiru\flash\4505193/geografia_06450.hiru.flashjolasa_es_02.swf
Test
  • ¿Verdadero o falso?
    Indica si estas afirmaciones son verdaderas o falsas.
    La galerna se forma los días de fuerte viento sur.
    Euskal Herria tiene dos vertientes, una atlántica y la otra mediterránea.
    En todo Euskal Herria el clima es continental.
    En Iparralde no hay playas.
    Las montañas más altas de Euskal Herria están en la parte nordeste.
Generando grafo para el recurso: Geografía Física de Euskal Herria (Relieve)

Autores:

Fecha de publicación: 19.10.2017

Geografía Física de Euskal Herria (Relieve)

  • Me gusta 0
  • Visitas 9624
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones more_vert

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Regístrate Acceso usuarios
close

Añadir a Amarauna Arrastra el botón a la barra del navegador y comparte enAmarauna tus contenidos web preferidos.Más info...