person_addRegístrate y participa

¿Qué puedo hacer?

5482 Amarauna

textoFiltroFicha

La Europa del Congreso de Viena

tipo de documento

Tema de estudio

  • Me gusta 0
  • Visitas 889
  • Guardar en
  • Acciones more_vert
formatos disponibles

Acerca de este recurso...

Derrotado Napoleón, las potencias europeas trataron de anular toda la obra de la Revolución francesa y restaurar el absolutismo. El Congreso de Viena estableció un equilibrio europeo basado en la solidaridad de las monarquías frente a cualquier intento revolucionario de signo liberal.

La Restauración


Una vez restaurada la monarquía en Francia en la persona de Luis XVIII (1814-1824), las potencias que habían vencido a Napoleón decidieron unirse para poner en práctica dos objetivos:



  • Restaurar el Antiguo Régimen sobre la base del legitimismo monárquico.

  • Lograr el equilibrio entre las potencias, para lo cual se creó un nuevo mapa de Europa sin tener en cuenta la diversidad étnica y lingüística.


El Congreso de Viena se reunió entre mayo de 1814 y junio de 1815 con la participación de los siguientes Estados:



  • Austria, representada por el canciller Metternich, que se convirtió en árbitro de las deliberaciones.

  • Rusia, con el propio zar Alejandro I como valedor de sus intereses nacionales.

  • Inglaterra, representada por Castlereagh y Wellington. Su objetivo era contribuir al equilibrio continental manteniendo su hegemonía en los mares.

  • Francia, que consiguió mantener su posición internacional gracias a la habilidad de su ministro de Asuntos Exteriores, Talleyrand.

  • Prusia, aún con escaso protagonismo internacional, en espera del momento adecuado para ejercer el liderazgo de Alemania.


La Santa Alianza y el principio de intervención


El triunfo del legitimismo monárquico, según el cual cada Estado debía tener a la cabeza a su soberano legítimo, implicaba la defensa del absolutismo frente a los movimientos revolucionarios que se habían extendido por Europa.


El zar Alejandro I propuso crear una Santa Alianza entre las potencias legitimistas cristianas. El acuerdo fue firmado entre Austria, Prusia y Rusia en 1815.


Metternich convirtió la Santa Alianza en un sistema de represión frente a cualquier amenaza liberal o nacionalista basado en el principio de intervención en otros países.


Para llevar a cabo la protección del orden establecido en Europa se celebraron congresos, en los que las potencias de la Santa Alianza decidían su actuación ante cualquier problema concreto:


 



  • El Congreso de Aquisgrán (1818) solucionó la evacuación militar de Francia y decidió la inclusión de este país en la Santa Alianza.

  • El Congreso de Troppau (1820-1821) decidió la intervención militar en Italia.

  • El Congreso de Verona (1822) decidió la intervención francesa en contra del gobierno liberal español (ver t54).


El nuevo mapa de Europa


La Restauración acordada en el Congreso de Viena y mantenida mediante la Santa Alianza dio lugar a un nuevo mapa de Europa en el que las grandes potencias intentaron reducir el número de Estados en favor del equilibrio.



  • Francia volvió a sus fronteras de 1792.

  • Inglaterra aseguró su predominio en los mares con la posesión de Malta, las islas jónicas, Ceilán, El Cabo y varias islas de las Antillas españolas y francesas.

  • Austria perdió Bélgica, pero afianzó su hegemonía en Italia con el dominio de Venecia y Lombardía y el control sobre los ducados de Parma, Módena y Toscana, entregados a príncipes austriacos.

  • Prusia recuperó parte de Polonia y obtuvo la Pomerania sueca, la Renania y parte de Sajonia. Su posición quedó fortalecida dentro de la Confederación Germánica, unión de treinta y nueve Estados inspirada en el Sacro Imperio romano germánico.

  • Rusia se anexionó Finlandia (tomada a Suecia) y Besarabia (arrebatada a Turquía) y conservó gran parte de Polonia.

  • Suecia quedó unida a Noruega.





















Fechas clave



  • 1814 Napoleón, obligado a abdicar, es desterrado a la isla de Elba. Comienza el Congreso de Viena. Los Borbones vuelven al trono de Francia en la persona de Luis XVIII.

  • 1815 Regreso de Napoleón: se inicia el Gobierno de los Cien Días. Derrota de Napoleón en Waterloo y destierro a la isla de Santa Elena. Creación de la Santa Alianza entre Rusia, Prusia y Austria.

  • 1818 Congreso de Aquisgrán. Francia ingresa en la Santa Alianza.

  • 1820 La sublevación de Rafael Riego en Cabezas de San Juan obliga a Fernando VII a jurar la Constitución: Trienio Liberal. Revolución liberal en Italia.

  • 1821 Grecia inicia la guerra de independencia frente al Imperio otomano. El Congreso de Troppau decide la intervención de las tropas austriacas para aplastar la revolución en Italia.

  • 1822 El Congreso de Verona aprueba la intervención en España.

  • 1823 El régimen liberal español es aplastado por el ejército francés (los Cien mil hijos de San Luis).

Más información
¿Sabías que...?
  • Talleyrand

    Hombre ambicioso e inteligente, fue ministro de Asuntos Exteriores con el Directorio, el Consulado, el Imperio y, finalmente, con la Restauración. Consiguió que la Francia derrotada mantuviera su dignidad y fuera reconocida como una potencia más.





  • Metternich- Winneburg


    Fue el negociador de la boda de Napoleón con la archiduquesa María Luisa. Tras
    la caída del emperador francés, el canciller austriaco
    tuvo una intervención decisiva en el Congreso de Viena,
    siendo el principal impulsor de la Santa Alianza.







Artículo
  • En el mundo




    América



    Estados Unidos: expansión hacia el Oeste.


    Latinoamérica: movimientos de independencia.






    Europa



    Imperio otomano: movimiento independentista en Grecia y pérdidas territoriales en favor de Rusia.



    Asia



    China: dinastía manchú; rechazo de las influencias occidentales.


    Japón: shogunato Tokugawa. India: dominio británico.
Generando grafo para el recurso: La Europa del Congreso de Viena

Autores:

Fecha de publicación: 19.10.2017

La Europa del Congreso de Viena

  • Me gusta 0
  • Visitas 889
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones more_vert

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Regístrate Acceso usuarios
close

Añadir a Amarauna Arrastra el botón a la barra del navegador y comparte enAmarauna tus contenidos web preferidos.Más info...