5482 Amarauna
textoFiltroFichaLas formas no personales del verbo. Perífrasis
tipo de documento
Acerca de este recurso...
Son formas no personales o formas nominales las que no añaden a la raíz desinencias verbales, sino una terminación especial. Se denominan no personales porque no expresan la persona gramatical, así como tampoco el tiempo ni el modo sin juntarse a otro verbo. Además, se utilizan para expresar matices aspectuales (modales/ obligación/ permiso) o cuando se unen con otros verbos en estructuras complejas de un solo significado: las perífrasis.
Formas no personales del verbo
Son el infinitivo (dibujar), el gerundio (dibujando) y el participio (dibujado).
Por un lado son verbos porque poseen una raíz verbal, pueden llevar complementos propios de los verbos y funcionan como núcleo del predicado en algunas proposiciones subordinadas (ver t27).
Por otro lado, además de carecer de desinencias verbales, las formas no personales del verbo pueden desempeñar funciones propias de otras clases de palabras: como sustantivo (el infinitivo), adverbio (el gerundio) y adjetivo (el participio).
El infinitivo
- Significado: el infinitivo contiene el significado básico del verbo.
- Función: actúa como verbo y como sustantivo:
- Como verbo admite complementos verbales y a veces sujeto:
- Como sustantivo ejerce funciones propias de esta clase de palabras y puede llevar artículo y complementos, y otros determinantes que acompañan a los sustantivos:
- Como verbo admite complementos verbales y a veces sujeto:
El participio
- Significado: el participio tiene significado pasivo.
- Función:
- Como verbo admite complementos verbales e, incluso, sujeto:
- Como adjetivo desempeña las funciones propias de esta clase de palabras:
- Como verbo admite complementos verbales e, incluso, sujeto:
El gerundio
- Significado: el gerundio tiene aspecto imperfectivo, ya que considera la acción en su desarrollo.
- Función:
- Como verbo admite los complementos propios de los verbos:
- Como los adverbios, suele desempeñar la función de complemento circunstancial:
- Como verbo admite los complementos propios de los verbos:
El núcleo verbal complejo: las perífrasis verbales
Una perífrasis verbal es un conjunto de dos formas verbales que funcionan como un solo verbo: El niño se echó a llorar.
- Forma:
- El primer verbo es siempre una forma personal simple o compuesta y actúa como verbo auxiliar de la segunda forma, aportando las desinencias verbales.
El segundo verbo es siempre una forma no personal que aporta todo su significado léxico.
Las principales perífrasis verbales son:
Formas | Significados | Ejemplos |
---|---|---|
Perífrasis con infinitivo | ||
Haber que + infinitivo Haber de + infinitivo Tener que + infinitivo | Obligación. | Hay que ir a trabajar. He de marcharme. Tenéis que venir. |
Deber de + infinitivo | Suposición o probabilidad. | Deben de ser las doce. |
Venir a + infinitivo | Aproximación. | Vienen a costar lo mismo. |
Ir a + infinitivo | Intención. | Voy a salir de viaje. Va a llover. |
Ponerse a + infinitivo | Acción inminente. | Se puso a gritar. |
Echar a + infinitivo | Comienzo de la acción. | Echó a correr. |
Volver a + infinitivo | Reiteración. | Volvió a decirlo. |
Acabar de + infinitivo Llegar a + infinitivo | Término o fase final de la acción. | Acaba de partir el tren. Llegó a ser un gran escritor. |
Perífrasis con gerundi | ||
Estar + gerundio Andar + gerundio Ir + gerundio Seguir + gerundio Venir + gerundio | Acción que no ha acabado; que está desarrollándose o se repite. | Está mirando por la ventana. Anda quejándose todo el día. Voy preparando la cena. Sigue intentándolo. Vengo siguiendo su trabajo. |
Perífrasis con participio | ||
Llevar + participio Dejar + participio | Acción terminada. | Lleva pescadas tres truchas. Dejó escritas sus memorias. |
Haber + participio | Tiempos compuestos. | El señor ha salido. |
Ser + participio Estar + participio | Voz pasiva. | El castillo fue conquistado. La firma está dirigida por él. |
-
El aspecto
Si bien no expresan ni tiempo ni modo,
sí indican aspecto. Esto hace que puedan formar
perífrasis verbales con sentido perfectivo (participio),
imperfectivo (gerundio) o uno u otro (infinitivo).
-
Forma del participio
Se crea añadiendo a la raíz
verbal las terminaciones - ado (1 a conjugación) e - ido
(2 a y 3 a conjugación).
-
Forma del infinitivo
El infinitivo se forma añadiendo a la
raíz la terminación -ar, -er, -ir,
según la conjugación a la que pertenezca el verbo (ver t9). El infinitivo tiene una forma
simple (amar) y otra compuesta (haber amado).
Admite también la voz pasiva: ser amado; haber
sido amado.
-
El participio activo
Algunos verbos poseen además un participio
activo, que tiene valor de sustantivo o de adjetivo, y de hecho
suelen considerarse como tales: amante, cantante, andante,
radiante, viviente. Aquí,
al hablar de participio, nos referiremos al participio pasivo.
-
Forma del gerundio
El gerundio se forma añadiendo a la
raíz las terminaciones
-ando (1ª conjugación) y -iendo (2ª y
3ª conjugación). El gerundio posee una forma simple
(escribiendo) y otra compuesta (habiendo escrito) y
admite la voz pasiva siendo escrito; habiendo sido
escrito.
-
Los valores de las perífrasis
La significación de la
perífrasis verbal depende, junto con el matiz de la forma
personal, de la forma nominal que contenga:
· El infinitivo
forma perífrasis verbales con valor
progresivo (Vamos a limpiar), perfectivo (Acaba de telefonear),
de obligación (Tienes que estudiar más), de
suposición (Debe de cerrar los lunes).
· El gerundio
forma frases verbales con valor durativo (Sigue llorando) o
reiterativo (Está llegando tarde con frecuencia).
· El participio
forma frases con valor perfectivo (Tiene publicadas dos novelas). -
Los significados de las perífrasis
La perífrasis verbal tiene un significado
único que resulta de la unión de dos significados.
Las perífrasis permiten expresar infinidad de matices del
pensamiento, muchas veces relacionados con el aspecto verbal.
Autores:
Categorías:
Etiquetas:
Fecha de publicación: 18.10.2017
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las formas no personales del verbo. Perífrasis
- Me gusta 0
- Visitas 4126
- Comentarios 0
- Guardar en
- Acciones more_vert
Compartir en: